Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Aranda, sus andadas

    10 noviembre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- A partir de que Manuel Enrique Aranda Montero director de Atención al Migrante hizo
    valer su derecho de réplica sobre la inconformidad publicada en este espacio de 13
    organizaciones de hidalguenses radicados en la Unión Americana, se convirtió en persona
    de interés para las comunidades de paisanos de varios estados del vecino país que lo
    ubican como un activista del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
    En Phoenix, Arizona el presidente Lorenzo Escamilla Moreno del Club Hidalguense en esa
    ciudad quien ubica a Aranda Montero como promotor de reuniones de apoyo en 2011
    para el candidato priista al gobierno del estado de Hidalgo José Francisco Olvera Ruiz a
    quien por cierto cuestiona que hizo promesas que nunca se cumplieron, a pesar de que se
    formó un comité para promover el voto migrante en su favor.
    Dice conocerlo bien y dijo que incluso el ahora funcionario estatal lo visitó en su casa
    donde ofreció programas que “supuestamente iba a trabajar, pero hasta ahí” y reconoce
    que nunca le preguntaron cuál era su condición migratoria en Estados Unidos, aunque
    sabían que él entraba y salía, así participaron en una reunión que Olvera Ruiz realizó en
    California y otra en Las Vegas. En 2017 se creó el Club Hidalguense en Phoenix y hoy
    tienen registro.
    Pero como se señala Manuel Enrique Aranda, se volvió en persona de interés y una
    migrante originaria de Laguna Seca, Jacala de Ledezma denunció aportando grabaciones y
    conversaciones de WhatsApp, así como documentos de su identidad en poder de este
    columnista que le pagó a este personaje 200 dólares para que le gestionara un acta de
    nacimiento, pero solo tuvo promesas y pretextos.
    No es la única queja, se han puesto en contacto otras personas que aseguran tienen
    pruebas de que pagaron por gestiones que nunca se cumplieron, mientras Aranda
    Montero se victimiza y sin nombres solo acusa a quienes dice “ordenan columnas sobre
    pedido” con iniciales, mientras en varios estados de la Unión Americana las comunidades
    de hidalguenses, preparan un viaje para entrevistarse con el gobernador Julio Menchaca
    Salazar para darle a conocer directamente sus inquietudes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *El silencio de los “inocentes”

    6 noviembre, 2025

    *César M, bocarriba…

    5 noviembre, 2025

    *Aranda, otra vez

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.