Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Aprobó la asamblea municipal nuevo reglamento para el comercio que se ejerce en vía y espacios públicos de la localidad, previos trabajos de análisis al interior de la Comisión de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, lo mismo de Comercio y Abasto, confirmaron fuentes confiables de la alcaldía.
Sin embargo, por desconocidos motivos, el ayuntamiento no ha oficializado la aprobación de dicha normativa, que presumiblemente entrará en vigor en cuanto sea ratificada por el Congreso local y luego publicada en el Diario Oficial del Estado; esto, luego de que hace dos meses fue presentado el proyecto de reglamento ante el Pleno del Cabildo.
Según el nuevo reglamento, las actividades de comercio semifijo y ambulante en definitiva no serán erradicadas sino que la presidencia municipal pretende “regularizarlas”, sólo para liberar algunos espacios públicos, debido a las constantes quejas de habitantes y hasta visitantes o turistas.
Según intenciones del gobierno local, no autorizará la instalación de puestos semifijos en caso de que entorpezcan el libre tránsito de vehículos y transeúntes, para evitar accidentes y no poner en peligro la integridad física de personas, situación que hasta la fecha sigue ocurriendo en alrededores de la Plaza Juárez y calles aledañas del Centro Histórico.
En ese contexto, lugareños, algunos comerciantes, legisladores locales y uno que otro regidor han reprochado seguidas veces que el problema del ambulantaje y proliferación de puestos semifijos ha sido provocado por la misma autoridad municipal, en su ambición de allegarse más recursos con el cobro de permisos a ese tipo de vendedores, sin importarle que resulten afectados automovilistas y transeúntes.
La nueva normativa también establece que vendedores semifijos y ambulantes tendrán prohibido instalarse a menos de cien metros de planteles educativos, iglesias, mercados, edificios de bomberos, camellones y monumentos históricos, sólo por mencionar, aunque las veces que la alcaldía ha pretendido regular al sector, este simplemente no se ha dejado, ejerciendo presión social para seguir invadiendo la vía pública.