Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» Aprueban Reglamento de Limpia y Recolección de residuos en Tula

     Aprueban Reglamento de Limpia y Recolección de residuos en Tula

    28 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Para brindar un servicio digno de limpia, y mejoramiento de la imagen urbana, así como prevenir riesgos en la salud pública, la Asamblea Municipal de Tula, aprobó por unanimidad el Reglamento de Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos.

    El reglamento se basa principalmente en mejorar el servicio de limpia y evitar el daño al ambiente en el municipio donde es fundamental para contar con un ordenamiento jurídico que permita regular y fomentar la cultura de separación de residuos.

    Tras la lectura del dictamen que emitió la comisión permanente de Limpias, el presidente municipal Gadoth Tapia Benítez, indicó que con este ordenamiento se pretende concientizar sobre el uso adecuado de los residuos sólidos urbanos.

    Se permitirá tener condiciones muy claras y precisas de la manera en la que se hará la disposición de residuos y la obligación que se tiene como gobierno, pero también la obligación que se tiene como ciudadano.

    Añadió que es un trabajo que se ha venido realizando por años, al reconocer a quienes iniciaron con las primeras etapas del reglamento mientras que a los regidores por el compromiso, voluntad y responsabilidad en el encargo que la ciudadanía les otorgó.

    Señaló que al iniciar esta administración municipal uno de los principales problemas fue la recolección y la disposición de los residuos. Desde el sitio donde se sigue manejando y donde de manera colaborativa y regional con municipios vecinos, se ha decido trabajar por un sitio de valorización.

    Actualmente se maneja la transferencia de los residuos y con este reglamento se garantizará la certeza en la operación del área de Servicios Municipales, señaló.

    El reglamento consta de disposiciones generales, de servicio de limpia pública, manejo de residuos sólidos, de la transferencia de residuos, de las concesiones, infracciones y sanciones, principalmente.

    Se entrega así a la siguiente administración, un andamiaje jurídico con documentos y reglamentos actualizados y la certeza para que los ciudadanos puedan actuar dentro de una sociedad y del municipio.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.