Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aprueban Reforma sobre Movilidad y Seguridad Vial

    Aprueban Reforma sobre Movilidad y Seguridad Vial

    29 diciembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Diario Oficial de la Federación el Decreto en el que se declaran reformadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de movilidad y seguridad vial.
    En estas reformas destaca: el derecho constitucional de las personas a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
    José Luis Guevara Muñoz, Secretario de Movilidad y Transporte, señaló que ésta reforma es bienvenida en Hidalgo.
    Ante tal hecho, Hidalgo requería de una nueva normatividad, por lo que el jefe del ejecutivo estatal envió la iniciativa de ley de Movilidad y Transporte al Congreso del Estado, aprobada por unanimidad el 30 de julio del 2018.
    La más moderna del país, de la cual emana su nuevo reglamento, mismo que fue avalado y enriquecido con la participación ciudadana.
    Guevara Muñoz recordó que se implementa la Estrategia Integral de Movilidad «Hidalgo en Movimiento»; dicha estrategia se ejecuta desde inicios de 2019, y contempla a la movilidad como Derecho Humano, es decir: desde antes que se considerara derecho constitucional en el país.
    “La Estrategia Integral de Movilidad se construyó con las aportaciones de diferentes sectores de la población, en ella se consideran todos los medios de traslado, incluyendo lo inherente a la movilidad sustentable; para ello, se realizaron cuatro foros de participación ciudadana en diferentes regiones, señaló Guevara Muñoz.
    Por último, el titular de la SEMOT subrayó que, dentro de las reformas realizadas a la Carta Magna, también se faculta al Congreso de la Unión a expedir la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en un plazo de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor del decreto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.