Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    • Suman 3 casos de viruela del mono 
    • Refuerzan seguridad pública de Ixmiquilpan
    • Tiene Bienestar bajas en personal médico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aprueban programa de protección al ambiente

    Aprueban programa de protección al ambiente

    24 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El ayuntamiento de Tula aprobó por unanimidad el
    Programa Municipal de Protección Ambiental del gobierno 2024–2027.
    El documento abarcará más allá del actual periodo de gobierno, pues busca empatarse
    con las acciones de la declaratoria de emergencia ambiental para la zona de influencia de
    la presa Endhó, que se ha dicho que contempla acciones para los siguientes 12 años.
    El compendio pretende realizar acciones para restaurar el equilibrio ecológico del
    municipio.
    La directora del área municipal, Elizabeth Pérez Vargas, tuvo a cargo la exposición de
    motivos y sostuvo que se detectaron ciertas problemáticas a atender urgentemente, entre
    las que destacan el control al avance del heno motita y el picudo negro, que en años
    pasados acabó con todas las palmeras datileras del municipio.

    Acerca del primero, conocido también como paxtle, dijo que sobre todo está presente en
    la zona occidental del municipio, donde la planta epifita ya está acabando con los árboles
    de los cerros.
    Dio a conocer que se ha buscado la manera de controlarla mediante el retiro manual del
    clavel del aire, “buscando frenar su propagación en vía pública”.
    Respecto al picudo negro, externó, se ha buscado su erradicación mediante la colocación
    de trampas en puntos clave.
    La finalidad del programa es asegurar la sustentabilidad ambiental a través de la
    participación responsable de la ciudadanía en el cuidado, preservación y aprovechamiento
    racional de los recursos naturales de Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan

    25 julio, 2025

    Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM

    25 julio, 2025

    Capacitan para mejorar producción de café y miel

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.