Durante este lunes se reanudaron los trabajos de la sesión ordinaria número 108 del 22 de diciembre de 2019, donde por unanimidad de votos se aprobó la Ley de Egresos para el año 2020, con algunas modificaciones al proyecto original presentado por el gobernador Omar Fayad Meneses, a través de la Secretaria de Finanzas estatal, por un monto total de 50 mil 242 millones 794 mil 196 pesos y una redirección de mil 100 millones de pesos.
Durante la sesión varios Diputados hicieron uso de la palabra para externar sus diversas opiniones con respecto al dictamen del Presupuesto de Egresos Estatal para el Ejercicio Fiscal 2020 aprobado un día antes por la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, haciendo notar que no todos quedaron convencidos con el resultado.
En este sentido, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, María Luisa Pérez Perusquía, informó que el Poder Legislativo tendrá una reducción de 16 millones de pesos, equivalente al 20 por ciento en comparación al año pasado, y un incremento notable de 3.9 mil millones de pesos en el presupuesto neto al 2020.
Señaló que la redirección de los mil millones de pesos de la propuesta original del Poder Ejecutivo se enfocó en mejorar los rubros de: pobreza, educación, salud, apoyo al campo, desarrollo, atención de agendas de Protección Civil y de género.
Con respecto a dar cumplimiento con lo anterior, se asignó un recurso de hasta 10 por ciento para todas las universidades públicas de la entidad, en función de sus necesidades y carencias, excepto la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
También un incremento de 120 millones de pesos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh) en apoyo al campo, además de 25 millones de pesos para el programa de paquetes de materiales para mejoramiento y/o ampliación de vivienda, procurando se aplique equitativamente entre zonas rurales y urbanas pobres.
De igual manera la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOTH) recibirá un aumento por 120 millones de pesos que se invertirán íntegramente en el Programa Estatal de Caminos Rurales e Intermunicipales,
La Ley de Egresos contempla la asignación de recursos: Poder Legislativo, 304.2 millones de pesos; Poder Judicial, 535.5 millones; Entes Autónomos, 542.8 millones; Instituto Estatal Electoral; 448.6 millones; Comisión de Derechos Humanos del Estado; 47.0 millones; Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo por 19.0 millones; y Tribunal Electoral del Estado, 28.2 millones.
Asimismo, se aprobó la Ley de Ingresos Municipal para el 2020 donde solo se contemplaron a 79 de las 84 alcaldías, y bajo el cual se estipulo una actualización del 4.28 por ciento en cuotas y tarifas acorde a la inflación.
Es importante mencionar que en próximos días será publicada la lista mediante la cual se dará a conocer con cuanto presupuesto contaran las dependencias, organismos e institucionales a través del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).
Por Itzell Molina