Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Una nueva controversia se generó entre integrantes del ayuntamiento de Tula, ante la aprobación por mayoría de la erogación de 464 mil pesos para el festejo del Día de las Madres.
El gasto del recurso público, se hará mediante la firma de un contrato por parte del alcalde Manuel Hernández Badillo con el Centro de Servicios Profesionales y Capacitación Pacioli, para la presentación al grupo Brindys por Siempre para la celebración del 10 de mayo.
A pesar de que al final “pasó” la autorización, hubo miembros de la Asamblea municipal que consideraron muy costosa la anuencia, entre ellos, la panista Araceli Rivera Díaz, y el Verde Ecologista, Kim Ramos Mera, quienes votaron en contra y se abstuvieron respectivamente.
A pesar de que en total fueron cuatro los munícipes que estuvieron en desacuerdo con el contrato, sólo Araceli Rivera, tomó la palabra para externar sus motivos: el principal, que contrario al compromiso del presidente municipal, acerca de que no se adjudicarían más contratos directamente, así se hizo una vez más.
Otro punto de inconformidad, expuso, es que se estipula en el contrato que, la empresa se hará cargo de todos los gastos de representación, contratación de equipos de sonido y seguridad de quienes se presentarán, pero al final, estos aspectos serán cobrados por separado al municipio, como ha ocurrido en otras ocasiones.
De hecho, el propio Ejecutivo dijo que el monto de 464 mil pesos no incluye audio ni seguridad en el evento, sino únicamente para los artistas que vengan, además de que se trató de una adjudicación directa porque no existen otros tres o cuatro grupos Brindys, como para ponerlos a concursar entre sí.
Otros recientes desacuerdos en contratos de adjudicación directa para empresas prestadoras de productos y/o servicios se tienen en la feria de San José, en marzo pasado, para la que se desembolsaron más de 7.6 millones de pesos, y la contratación de Soluciones Empresariales Robida, para la elaboración del Atlas municipal, por un monto de 2.7 millones de pesos.
Aunque sólo una regidora externó verbalmente los motivos de desacuerdo con el contrato del Día de las Madres, los sufragios en contra fueron cinco: Araceli Rivera, Evangelina López, Raquel Arredondo, Miguel Ángeles y la abstención de Kim Ramos.