Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    • Indigna agresión a un perrito en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aprueban nuevo reglamento para la Protección al Ambiente en Tulancingo

    Aprueban nuevo reglamento para la Protección al Ambiente en Tulancingo

    23 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La administración 2016-2020 nuevamente se reafirma como un gobierno que planea a futuro y ante ello, el Ayuntamiento local aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento para la protección al ambiente, el cual es un ordenamiento de vanguardia, acorde al Tulancingo de hoy.

    El mandatario local Fernando Pérez Rodríguez reconoció a quienes intervinieron en la elaboración de dicho reglamento y dijo que el Ayuntamiento de Tulancingo es un órgano colegiado con liderazgo y propuestas.

    Se informó que en la presente administración, se ha impulsado con la dirección de Medio Ambiente, la forestación con 40 mil ejemplares pero el objetivo en esta recta final de gobierno va orientado a  duplicar esta cifra pues un Tulancingo más verde coadyuvará  a la recarga de mantos acuíferos.

    El Reglamento para la protección al ambiente del municipio de Tulancingo consta de 134 artículos y relevará al publicado en periódico oficial del estado, con fecha de 2011.

    El mandatario igualmente resaltó el compromiso de la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento y aplaudió que habrán de regularse de manera eficiente aspectos fundamentales como: contaminación por ruido (auditiva), contaminación del suelo además de uso traslado y almacenamiento de pirotecnia.

    Igualmente se enfocará a contingencias ambientales, dasonomía urbana, plástico de un solo uso sin restar importancia a la creación del Consejo municipal de protección al ambiente, como un órgano honorario y consultivo que tendrá por objeto analizar la situación que guarda el medio ambiente en territorio municipal.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.