* Presos y prófugos con delitos de daños a la salud y aborto, serán beneficiados.
Con 27 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención, el Congreso local aprobó la Ley de Amnistía para el Estado de Hidalgo, la cual fue presentada por el gobernador estatal, Omar Fayad Meneses, y tiene como finalidad analizar expedientes de presos que purguen una condena por delito menores y de ser posible obtener su libertad o aplicar otra estrategia de castigo.
Dicha aprobación permitirá descongestionar las prisiones que se encuentran ubicadas dentro del territorio hidalguense, beneficiando a aquellas personas que cometieron ilícitos relacionados a daños a la salud, así como aborto, además de aquellos que se encuentren prófugos por delitos antes mencionados.
De igual manera a personas de origen indígena que cometieron algún delito y durante su proceso no hayan tenido intérpretes o defensores que hablaran su propia lengua y se violentaran sus derechos.
Sin embargo, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), coordinada por el diputado; Asael Hernández Cerón, votó en contra, bajo los argumentos de que aprobar dicha Ley abre paso al tema de la despenalización del aborto.
En contra parte, el diputado de Movimiento Regeneración (Morena) y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia, Víctor Osmind Guerrero Trejo, puntualizó que hasta el momento desconocen a cuantas personas va a beneficiar dicha Ley, ya que solo saben que alcanzaría un 10 por ciento de reclusos.
Aseveró que la aprobación de lo antes mencionado va enfocada a grupos vulnerables; jóvenes, mujeres e indígenas, por lo que se encuentra dentro de los acuerdos internacionales de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU).
Por Itzell Molina