Jocelyn Andrade.- El congreso local aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional, que fue enviada por el Senado de la República, para establecer que los salarios mínimos, no pueden estar por debajo de la inflación.
Los diputados locales, señalaron que el objetivo de esta reforma es mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras a través de salarios dignos.
Asimismo, esta modificación es parte de la política que busca promover y consolidar un eje fundamental del desarrollo económico, impulsando la reactivación económica, el
mercado interno y el empleo a partir de la recuperación salarial y de una estrategia de creación masiva de empleos productivos, permanentes y bien remunerados.
La nueva política de aumentos al salario mínimo que implementó el Gobierno de México, permitió un incremento significativo en más del 100 por ciento en términos reales, al alcanzar los 248.93 pesos diarios.
De acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conami), en 36 años no se habían registrado aumentos en los salarios mínimos como en los últimos 5 años.
