Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aprueban estudio actuarial de pensiones 

    Aprueban estudio actuarial de pensiones 

    2 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. En sesión de cabildo y por unanimidad, integrantes del ayuntamiento, dieron autorización para la elaboración de un estudio actuarial de pensiones de los trabajadores del gobierno municipal.

    El compendio será elaborado por la empresa Actúa Actuarios, representada por Víctor Manuel Acosta Leaños por un monto de 105 mil pesos, con el 60 por ciento de anticipo y 40 por ciento a la entrega, que se hará en un plazo no mayor a 12 días hábiles.

    Antes de la anuencia el tesorero municipal Javier Pliego Munguía explicó que, el citado código fue requerido directamente por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), al no contar con este, pese a que, desde 2021, el municipio debió elaborarlo.

    El encargado de las finanzas de la demarcación pormenorizó que, sin embargo, la dependencia estatal no les requirió el documento hasta hace unos días, debido a que, dado que, el gobierno actual entró en funciones hasta el 15 de diciembre de 2021, “entonces, por los tiempos no se había convertido en obligatorio”.

    No obstante, el funcionario amplió que la Ley de Disciplina financiera establece que, el estudio debe ser actualizado cada tres años, para contar con una herramienta con la cual se pueda mejorar el control de las pensiones y jubilaciones que existan en el municipio, con altas y bajas, siempre vigentes en beneficio de las finanzas públicas.

    El tesorero detalló que especialmente se requiere de la información del personal sindicalizado, como sector que puede alcanzar los años de trabajo o la edad para jubilarse, no así el de confianza ni el eventual que llega con cada administración, dado que se tienen que contar con 60 años de edad o 25 de servicio para pensionarse.

    Finalmente, Pliego Munguía refirió que, la de Actúa Actuarios era la mejor opción, dado que se contaba con dos más, pero estas eran por montos de 160 mil y 165 mil pesos más IVA, aunque no se detalló cuáles eran las alternativas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.