Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aprueban emisión rápida de permisos para construcción  

    Aprueban emisión rápida de permisos para construcción  

    27 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- El ayuntamiento de Tula aprobó un sistema ágil para emitir licencias de construcción de edificaciones comerciales y de naturaleza habitacional. Con el consentimiento de este método, este municipio es el primero en cumplir con los tres compromisos asumidos al interior del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria.

    En la septuagesíma octava sesión ordinaria de Cabildo, quedó autorizada de forma unánime.

    Lo anterior tras la lectura del dictamen a favor, emitido por la Comisión Permanente de Asentamientos Humanos, Fraccionamiento y Licencias de Construcción.

    El alcalde Gadoth Tapia Benítez, ha destacado que el ayuntamiento las facilidades que se le han dado a los propietarios de establecimientos e inversionistas que arriesgan su capital para crear empleos.
    Con este acuerdo se proporcionará la emisión de licencias de construcción para industriales en giros de bajo riesgo.
    De igual manera se ratificó el Reglamento por el que se establecen la infraestructura en telecomunicaciones, el cual fue avalado y reconocido por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) como el más avanzado en su género a nivel nacional, recibiendo la certificación del Programa de Reforma a Sectores Prioritarios (Proreforma) en noviembre de 2019.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.