Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aprueban diputados Ley de Salud Mental

    Aprueban diputados Ley de Salud Mental

    26 junio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *35 de cada 100 tienen problemas psicológicos y en 2 años hubo 143 suicidios

    Manuel Castellanos / Jocelyn Andrade.- Con el antecedente que 35 de cada cien personas enfrentan por diferentes causas problemas psicológicos de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSF) y que Hidalgo registró 143 suicidios en 2022 y 2023, el Congreso local estableció bases y modalidades para garantizar el acceso a los servicios de salud mental al aprobar la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio para Hidalgo.
    Se pretende regular los mecanismos para promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y fomento de la salud mental en instituciones de salud pública, además definir mecanismos y lineamientos para promover la participación de la población en el desarrollo de los programas de salud mental, considerando particularmente la prevención del suicidio.
    Durante la lectura del dictamen se mencionó que en la actualidad, el tema de la salud mental constituye una prioridad para las organizaciones internacionales y los gobiernos nacionales, que puede lograrse mediante la implementación de políticas y creación de leyes dirigidas a la atención, protección y promoción de la salud mental, no solamente a la atención de los trastornos mentales.
    Por ello se aprobó este nuevo ordenamiento jurídico, pues en Hidalgo no existía una Ley particular en materia de salud mental y este otorgará los derechos a los usuarios, así como lo lineamientos a las instituciones públicas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.