Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aprueban destrucción del material electoral 

    Aprueban destrucción del material electoral 

    29 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó la destrucción de alrededor de cinco millones de boletas utilizadas el pasado 2 de junio, en la elección de 30 diputados locales y 83 presidentes municipales. 
    Al respecto, la consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, comentó que de acuerdo al reglamento de elecciones, una vez que se procesan y validan los resultados, se debe destruir el material electoral. 
    Dicho material consiste en el total de las boletas, que contienen los votos válidos, nulos y las sobrantes de cada casilla que formaron parte de cuatro mil 210 paquetes electorales, de igual número de casillas. 
    Asimismo, se encuentran las actas de la jornada electoral, de escrutinio y cómputo de casilla, carteles de resultados, hojas de incidencias, entre otros.
    Estos materiales serán destruidos por alguna empresa especializada, para que se pueda realizar el reciclaje de los mismos, y con ello también cuidar el impacto ambiental. 
    En cuanto a las listas nominales de electores, están a resguardo del Instituto Nacional Electoral (INE), conforme a lo acuerdos entre ambas instituciones y de ellos depende el resguardo o la destrucción de las mismas. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.