Tula de Allende.- La mañana de este miércoles, en el marco de la sexagésima primera sesión ordinaria de cabildo, por mayoría, integrantes del ayuntamiento aprobaron el código de ética para los trabajadores del municipio, pero como instrumento de alcance jurídico.
Antes de la aprobación se dijo que los servidores públicos, tienen una doble responsabilidad, por lo que deberán asumir un comportamiento intachable, de igual manera se dijo que sociedad exige que las decisiones que afectan sus intereses sean tomadas con un alto perfil público, con esquemas que promuevan la transparencia y el consenso para construir una administración municipal de calidad.
“El gobierno trabaja sin distingos de colores, sin condiciones de tendencia o de parcialidad, lo hacemos de manera equilibrada, justa, con la voluntad de atender a todos”, aseveró el alcalde Gadoth Tapia Benítez.
Se adelantó que el código será publicado en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo, para que se pueda difundir porque hay reglas no escritas en el actuar de un funcionario pero cuando se suma en un documentos, se dan más herramientas al ciudadano para lograr la voluntad apegados a códigos de conducta sustentados y para dar resultados a cada ciudadanos.
Señaló que para lograr la confianza ciudadana en las autoridades, se requieren servidores públicos íntegros que actúen sobre una cultura de valores y principios éticos que guíen la labor cotidiana.
De forma tal que, basados en la responsabilidad permanente que tiene la administración pública municipal de Tula, de cara a la ciudadanía en el estricto sentido de su actuar, crea el Código de Ética con el objeto de promover, infundir, reforzar y vigilar una cultura de valores y principios éticos que guíen su labor diaria de servidores públicos.
Será la Secretaría General Municipal y el Órgano de Control Interno los encargados de realizar la implantación, vigilancia del cumplimiento del mismo.
Por Miguel Á. Martínez