Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aprueba Tula licitación para disposición de residuos sólidos

    Aprueba Tula licitación para disposición de residuos sólidos

    6 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Por unanimidad de votos, integrantes del ayuntamiento de

    Tula aprobaron el cambio de concesionario para el tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) generados por la demarcación de la empresa Estado de México Tecnosilicatos a Esmex Hidalgo S. de R.L. de C.V., con domicilio en el vecino municipio de Atitalaquia.

    Antes de la anuencia para la permuta el alcalde Manuel Hernández Badillo, sostuvo que la determinación se tomó luego de que, Tecnosilicatos, con la que se trabajó desde la clausura del antiguo relleno sanitario regional de Tula, ocurrido el 13 de abril de 2019 hasta la fecha, incumpliera con la normativa ambiental vigente en cuanto a la disposición de los RSU.

    En su intervención el edil señaló que la compañía oriunda del Edomex, ya venía incumpliendo en cuanto al manejo de los desechos desde meses atrás, pero que la situación se agravó durante las inundaciones de septiembre, en que se generaron más de 8 mil toneladas de basura en un lapso de 30 días, y que Tecnosilicatos no supo cómo manejar el excedente, por lo cual, se le rescindió el contrato.

    Por su cuenta, la regidora Araceli Rivera Díaz, afirmó que, en primera instancia, Esmex les había presentado un contrato “muy ventajoso” para la firma, donde todo era “ganar, ganar para ellos”, pero que gracias al análisis que hicieron del contrato, finalmente se lograron beneficios para el municipio.

    Por separado el munícipe de Morena, Ricardo Baptista González, al igual que el regidor Félix López Castillo, y la propia Araceli Rivera, observó que el contrato de prestación de servicios planteado por la empresa atitalaquense es por 20 años, por lo que se excede el tiempo que le resta a la gestión 2020 – 2024, además de que no se hablaba nada de los costos por tonelada.

    En respuesta a ello, Rivera Díaz, expuso que el costo por tonelada recibida por Esmex sería de 255 pesos más IVA, contrario a los 258 pesos que se pagaban con Tecnosilicatos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.