José Antonio Alcaraz.-La Junta Local Ejecutiva en Hidalgo del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la propuesta de redistritación de las siete Cabeceras distritales federales y 18 locales, en donde se prevén algunos cambios significativos en la configuración geográfica político-electoral.
Esta propuesta fue aprobada para enviar a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), con base en los Criterios y Reglas Operativas para la definición de cabeceras distritales para la Distritación Nacional 2021-2023.
Para hacer estas modificaciones, se deben de cumplir tres principales objetivos: primero, organizar territorialmente los distritos electorales federales y locales con base en el último Censo General de Población, para dar cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 53 de nuestra Carta Magna y a la conformación de los congresos locales que establezcan las Constituciones Políticas de las entidades federativas.
Segundo, garantizar una representación política equilibrada de los habitantes del país en cada distrito electoral uninominal federal.
Tercero, considerar para la creación de la nueva geografía electoral federal y local las propuestas que las representaciones partidistas en las Comisiones Nacional y Locales de Vigilancia y de los Organismos Públicos Locales, en su caso, realicen a los escenarios emitidos por la DERFE con la asesoría del Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los trabajos de Distritación Nacional, siempre y cuando cumplan con los criterios aprobados por el Consejo General.
DISTRITOS LOCALES
Los cambios más significativos propuestos en los distritos electorales locales está en el distrito 03, donde se propuso que la cabecera será Tlanchinol dejando a un lado a San Felipe Orizatlán.
De esta forma, la cabecera distrital del 03 Tlanchinol, estaría integrado por los municipios de Calnali, Huautla y Lolotla, continúan Tlanchinol, Atlapexco, Huazalingo, Xochiatipan, Yahualica y Tlanchinol. El municipio de San Felipe Orizatlán pasa al distrito 04, encabezado por Huejutla.
En el de Villas del Álamo, se propone que la cabecera sea Mineral de la Reforma, quedando esta cómo único municipio; de igual forma en el distrito 16, con cabecera en Tizayuca, se queda únicamente con la jurisdicción político-electoral de ese municipio.
El distrito 18, con cabecera en Tepeapulco, queda con los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Emiliano Zapata, Almoloya y Apan. El resto de los distritos electorales, no tendrían cambios en sus respectivas cabeceras municipales.
DISTRITOS FEDERALES
En el caso de los siete distritos electorales federales, las cabeceras se mantienen, más no para la conformación de los municipios. Es el caso de distrito 01 Huejutla en el que aumentarían de 15 a 18 municipios: Zacualtipán, Eloxochitlán y Juárez Hidalgo, se suman.
Para el distrito 02 Ixmiquilpan, también se sumaron dos municipios: Mixquiahuala y Tlahuiltepa; el 03 de Actopan, pasó de 19 a 12 municipios. Para el distrito 04 de Tulancingo y 05 de Tula, no hubo cambios.
Finalmente, para el distrito 06, Pachuca, se agregaron los municipios de Ajacuba, Francisco I. Madero, San Agustín Tlaxiaca, Tetepango y Tlahuelilpan; mientras, en el 07, Tepeapulco, se propuso agregar los municipios de Tepeapulco, Tizayuca, Tolcayuca y Zapotlán fueron adheridos. Se prevé que la aprobación de las distritaciones locales por parte del órgano electoral federal sea a finales de noviembre, mientras, la federal, sea el 15 de diciembre próximo.