Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aprueba Defensoría Pública  de la Ciudadanía en el TEEH 

    Aprueba Defensoría Pública  de la Ciudadanía en el TEEH 

    8 marzo, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con el voto en contra de la magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga, el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) aprobó la creación de la Defensoría Pública de la Ciudadanía.

    En sesión solemne y tras develar las letras de oro que establecen “Que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitraje”, se aprobó la iniciativa de crear la Defensoría.

    Sin embargo, se creó la polémica con la magistrada Martínez Lechuga, quien argumentó que no veía viable la propuesta del presidente Leodegario Hernández Cortez, pues no había la suficiencia presupuestal, y algunos puntos los que consideró discriminatorios para ciertos grupos, a quienes no se les permitirá ser parte de la dependencia.

    Al respecto, el magistrado presidente recordó que el presupuesto para esta dependencia será de los ahorros que se generarán por la disminución de su salario, la cual hizo pública al principio del año.

    La Defensoría Pública de la Ciudadanía tiene como objetivo ofrecer servicios de asesoría para protección de los derechos político-electorales de grupos vulnerables, como adultos mayores, mujeres, jóvenes, integrantes de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, personas de la diversidad sexual y con discapacidad.

    El magistrado presidente Leodegario Hernández disminuyó su salario mensual de 73 mil 207.13 pesos a 54 mil 889.10 pesos, cantidades que servirán para impulsar dicha defensoría.

    “Se pretende que los grupos históricamente vulnerados: las mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad, migrantes, la comunidad lésbico, gay, bisexual, trans y más (LGBT+) tengan acceso a un abogado que pudiera llevar sus asuntos de manera especializada ante este órgano jurisdiccional, creo que es lo básico que podemos nosotros aportar a la vida democrática de nuestro estado y país”, recalcó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.