Los ciudadanos ya podrán aplicar la revocación de mandato, mediante la cual se destituye al gobernador, alcaldes y diputados locales antes de que concluya su periodo, esto luego de que el Congreso de Hidalgo aprobó incluir en la Constitución estatal dicho acto, además de agregar como figura el voto de los hidalguenses en el extranjero.
Por lo anterior, se establece que el mandato de Gobernador podrá ser revocado en los términos establecidos en esta Constitución y la legislación secundaria, por lo que la solicitud deberá plantearse durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional, por un número equivalente, al menos, al diez por ciento de la lista nominal de electores de Hidalgo, en la mitad más uno de los municipios hidalguenses.
Asimismo, se especificó que, dentro de los 90 días siguientes a la publicación del presente Decreto, se deberán realizar las adecuaciones necesarias a la legislación secundaria en materia de revocación de mandato.
Además, las autoridades que no se renuevan mediante procesos electorales, su integración y designación habrán de realizarse de manera progresiva, a partir de las nuevas designaciones y nombramientos que correspondan.
De igual manera, el Poder Ejecutivo velará por el mismo principio, en su facultad de nombrar a las y los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.
Con respecto, al voto en el extranjero se buscará obtener y garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales de mis hidalguenses, que por diversas causas residen en otros países y que estando fuera de su lugar de origen, busquen elegir a sus representantes.
Por Itzell Molina