Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aprueba Congreso Reforma Judicial 

    Aprueba Congreso Reforma Judicial 

    24 febrero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Congreso local aprobó este lunes la Reforma al Poder Judicial de Hidalgo, tras más de dos horas de discusión, con 25 votos a favor y cinco en contra de los opositores partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC). 

    Los legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados del Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) y del Trabajo (PT), argumentaron que la reforma brindará a la ciudadanía mayor poder democrático, al permitirles elegir a quienes impartan justicia en el estado.

    La diputada Tania Meza Escorza defendió la reforma, al asegurar que las críticas de la oposición responden al temor que tienen de que el pueblo adquiera más poder. Afirmó que la reforma elimina el nepotismo y que el poder judicial ahora dependerá del pueblo y no de las élites.

    La panista Claudia Lilia Luna Islas, señaló que la reforma es necesaria, pero no adecuada y consideró que se apresuraron en aprobarla, sin abordar temas clave como paridad de género, que quedó a cargo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), sin consultar a los involucrados.

    Marco Antonio Mendoza del PRI se mostró contrario a la reforma, calificándola como una medida administrativa más que judicial, porque no garantiza una mejora en el sistema de justicia, ya que se reduce a una elección, pero no se asegura el correcto actuar de los jueces. 

    La reforma establece la creación de un comité de evaluación compuesto por los tres órdenes de gobierno y la implementación de un tribunal de justicia. Andrés Velázquez, otro de los diputados a favor, instó a los ayuntamientos a aprobar la reforma de inmediato.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.