Itzell Molina.- El Congreso local aprobó por unanimidad los planteamientos que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso; con el tema “Discriminación y Violencia Política en el presente Proceso Electoral” y el de la “Prohibición de pruebas para productos cosméticos en animales”.
Ambos temas fueron explicados por la diputada priísta; María Luisa Perez Perusquia, quien detalló que, de acuerdo con la legislación electoral, la violencia política contra las mujeres en razón de género, es toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado, limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres.
Por lo que solicitó el voto a favor del exhorto, ya que las mujeres han sido discriminadas históricamente, por el hecho mismo de ser mujeres, dándoles un tratamiento desigual y discriminatorio en virtud de un conjunto de normas de conducta, de estereotipos, de valores, de significaciones distintas y desventajosas otorgadas por la sociedad al hecho de ser mujer.
“En este sentido, la violencia política en razón de género ocurre más allá de los avances normativos alcanzados, los cuales se orientan a promover la participación política de las mujeres, como lo son las cuotas de género y la paridad política, así como de la existencia de un andamiaje legal a nivel nacional e internacional destinado a prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia de género tanto en el ámbito público como privado”, destacó.
Asimismo, informó que a través del tema exhorta al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), a vigilar y sancionar de manera inmediata, las conductas, acciones u omisiones que puedan constituir discriminación y violencia política contra las mujeres, en razón de género, en el presente proceso electoral.
Además, a la Fiscalía Especializada en Asuntos Electorales de Hidalgo, se solicita que realice acciones de capacitación efectiva y a las y los agentes del ministerio 10 público, a efecto de que cuenten con los conocimientos necesarios, para sancionar las conductas, acciones u omisiones, de cara al presente proceso electoral.
Con respecto al tema “Prohibición de pruebas para productos cosméticos en animales”, Pérez Perusquía, solicitó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que sometan a discusión y, en su caso, aprobación del Pleno, previo al cierre del Segundo Periodo del Tercer Año de Ejercicio, la Minuta del Senado de la República por la que se reforman la Ley General de Salud y la Ley Federal de Sanidad Animal.
Lo anterior a fin de establecer la prohibición para la fabricación, importación y comercialización de productos cosméticos cuando en su formulación final participen o hayan intervenido pruebas hechas en animales.