Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia
    • Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca
    • “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título
    • Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025
    • Exigen salida de directora de primaria en Jaltocán
    • Baja productividad de regidores de Tula
    • Demandan que el maíz sea tema de seguridad nacional
    • Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Aprueba Congreso local reformas constitucionales 

    21 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Por unanimidad, el Congreso local avaló la minuta enviada por el Senado de la República, de reforma constitucional para regresar al estado las facultades para uso de las vías ferroviarias.
    La reforma al artículo 28 constitucional, otorga al estado la facultad de retomar el control de las vías ferroviarias, específicamente para la prestación del servicio de pasajeros. 
    Dicha modificación establece que los particulares que cuenten con concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga, podrán obtener concesiones también para el traslado de pasajeros.
    “El Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares”, establece la minuta. 
    En el dictamen, se destacó que México cuenta con una de las redes ferroviarias más grandes del mundo, factor que ayudará a mitigar las perturbaciones ecológicas y los impactos en la salud de las personas que provocan otros sistemas de transporte.
    Se refirió que actualmente, solo el 0.9 por ciento de los desplazamientos nacionales de pasajeros se realizan a través de trenes, lo que refleja una “subutilización” de la infraestructura ferroviaria.
    Asimismo, se aprobaron los cambios que involucran a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y Petróleos Mexicanos (Pemex) la cual aprobó con 24 votos a favor y cinco en contra de Movimiento Ciudadano, PRI y del PAN, 
    Esta modificación establece que corresponde exclusivamente a la nación la planeación y el control del sistema eléctrico nacional. También corresponderá a la nación el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica; en estas actividades no se otorgarán concesiones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia

    26 noviembre, 2025

    Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 

    26 noviembre, 2025

    Mejoran UBR Pachuca 

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.