Con 28 votos a favor, la 64 Legislatura al Congreso de Hidalgo aprobó el dictamen de la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el estado, enviada por el gobernador, Omar Fayad Meneses, que establece apoyar la búsqueda de desaparecidos y facilitar el apoyo a las familias afectadas.
Está nueva legislación contempla parte de la propuesta presentada por Asael Hernández Cerón, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local y diputado del Partido Acción Nacional (PAN), que en conjunto establecen un Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, mismo que tendrá como finalidad generar un catálogo de derechos de las víctimas de desaparición y de sus familiares, así como la coordinación entre el estado y los 84 municipios.
Para buscar a las personas desaparecidas, además de esclarecer los hechos, así como prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en la materia de forma eficaz, incluyendo en menor tiempo, además garantiza la protección integral de los derechos de este sector hasta que se conozca su suerte o paradero.
Incluyendo atención, asistencia, protección y, en su caso, reparación integral del daño así como la garantía de no repetición a las víctimas o sus familiares, en términos de la Ley General, esta Ley y la legislación aplicable, por lo que también se buscarán crear indicadores de evaluación, confiables y transparentes, sobre la eficacia y eficiencia de resultados en materia de hallazgo.
Por lo anterior, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, señaló que esta ley surge de la lucha y demandas que han exigido a través de los años las familias de las personas desaparecidas y activistas de la sociedad que han dejado trabajo, generando un instrumento legal que conjunta el esfuerzo y el trabajo coordinado de los sectores público, privado y social, la participación del Poder Legislativo en trabajo conjunto con el Poder Ejecutivo.
“La sola falta de alguna persona es una ofensa a toda la sociedad, detrás de cada persona desaparecida hay toda una historia y una familia que vive en la desesperación al no saber que ha sido de sus seres queridos o por qué situación están pasando”, concluyó.
Por Itzell Molina