Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aprueba Congreso de Hidalgo creación de Guardia Nacional

    Aprueba Congreso de Hidalgo creación de Guardia Nacional

    6 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Aprobó la 64 Legislatura local por unanimidad, los dictámenes de la reforma constitucional sobre la Guardia Nacional, así como la inserción de nueve delitos más al catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, incluyendo el robo de hidrocarburos.

    Diputados de los distintos partidos se manifestaron orgullosos al apoyar con la aprobación de la minuta a la seguridad del país, por su parte los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señalaron que la guardia nacional será una oportunidad de brindar al estado una guardia nacional que permita enfrentar el reto que se tiene en materia de seguridad pública.

    La votación de la Guardia Nacional al tratarse de una reforma a la Constitución General de la República, luego de aprobarse en el Congreso federal, debe avalarse por la mitad de las legislaturas más uno, siendo Hidalgo de los primeros en avalarla, hasta el momento se dijo recibió luz verde en 9 legislaturas estatales de las 17 que requiere.

    En cuanto a los delitos incluidos a la pena de prisión preventiva oficiosa se incluyeron; abuso o violencia sexual contra menores, uso de programas sociales con fines electorales, robo de transporte, desaparición forzada de personas, portación de armas de fuego o explosivos, robo de hidrocarburos, petroquímicos o petrolíferos, corrupción, feminicidio y robo a casa habitación.

    Tal propuesta fue presentada el pasado mes de enero ante la diputación permanente por los legisladores del PRI, quienes se expresaron sentirse satisfechos de haberse aprobado una reforma que era parte de su agenda, “es una exigencia social terminar con la injusticia e impunidad de México” dijo José Luis Espinoza Silva desde el pleno.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.