Itzell Molina.- El Congreso de Hidalgo aprobó los dictámenes y acuerdos económicos que reforman el marco jurídico del estado en favor de la protección a grupos vulnerables como la niñez, mujeres y al medio ambiente, promovidas por el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El primer dictamen basado en la preservación, restauración, y protección del equilibrio ecológico y medio ambiente, fue aprobado para que se realice la formulación y conducción de la política ambiental y aplicación de instrumentos previstos en esta ley, con lo cual se pueda será obligación de los municipios de la entidad asegurar la plantación, incremento, ampliación, desarrollo, conservación, mantenimiento.
Así como el manejo, preservación, protección y restitución de los árboles en las áreas naturales protegidas que se encuentren dentro de su territorio, con lo que se buscará mejorar la situación del medio ambiente, incluyendo la flora y fauna.
En este mismo tenor, y referente a la iniciativa en favor de acciones para mitigar el Cambio Climático, se aprobó fomentar la educación, investigación, difusión, innovación, desarrollo y transferencia de tecnología para lograr una mejor adaptación de los potenciales impactos del cambio climático en el estado, promoviendo procesos productivos eficientes con bajas emisiones de carbono.
Por otra parte, se aprobó el dictamen que conlleva las iniciativas con proyecto de decreto que reforman, la ley para la atención y sanción de la violencia familiar para el estado de Hidalgo, mediante la cual médicos, maestros y directivos de las instituciones públicas y privadas que, con motivo de su actividad, detecten cualquier circunstancia que haga presumible la existencia de violencia familiar, informen a la autoridad competente en términos de la legislación aplicable.
Asimismo, se aprobó la ley para la igualdad entre mujeres y hombres del estado de Hidalgo, que incluye la formulación, desarrollo y evaluación de políticas, estrategias y programas de salud, los mecanismos para dar atención a las necesidades de mujeres y hombres en materia de salud, además que se fomente el acceso al trabajo en un entorno laboral que garantice el trato digno y la no discriminación.
Con lo anterior, la bancada del PRI busca prevenir, atender, sancionar y eliminar la discriminación además de garantizar la no violencia institucional en contra de personas, grupos o comunidades, así como la debida diligencia en la actuación de los servidores públicos.