Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El Ayuntamiento abordó la propuesta para autorizar la firma de un acuerdo con el gobierno del estado para la modificación de trámites en el área de Catastro.
El punto generó debate entre integrantes del cuerpo edilicio debido a la falta de información y claridad en la exposición del tema. Munícipes de oposición se pronunciaron a favor de la simplificación de trámites que supone la modificación votada, pero se dijeron en contra de aprobar algo que carece de fundamentos, porque podría ser perjudicial para la ciudadanía.
Tal comentario no fue lanzado al aire, sino que ya se tiene la experiencia del 28 de noviembre del año pasado, cuando se firmó un convenio con el Instituto Catastral de Hidalgo, que posteriormente supuso el encarecimiento del Impuesto Predial de manera exponencial para un sector de ciudadanos.
Carlos Pescador Chávez, que fungió como regidor ponente no presentó los elementos suficientes para explicar los alcances del acuerdo, lo que provocó incertidumbre sobre las posibles implicaciones administrativas y legales para el municipio.
Aun así, la iniciativa fue avalada por la mayoría de Morena-Nueva Alianza. Asimismo, los independientes cuestionaron la publicación realizada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el 23 de octubre de 2025, en la que se difundió una modificación relacionada con Catastro, sin que antes hubiese sido aprobada por el cabildo, lo que carecería de sustento legal.
