Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aprueba cabildo de Tula adopción de protocolo contra linchamientos

    Aprueba cabildo de Tula adopción de protocolo contra linchamientos

    9 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- En el marco de la sesión de cabildo de este miércoles, munícipes tulenses aprobaron por unanimidad el conocimiento y adopción del Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes ante el Riesgo de Violencia Colectiva, contra linchamientos, publicado en el Periódico Oficial de Hidalgo (POEH) el pasado 2 de abril.

    El dictamen fue leído por el primer secretario de la comisión de Seguridad Pública, Marcos Reyes Sánchez, quien dijo en su oportunidad que la normatividad es de vital importancia para evitar otro escenario catastrófico como el que se vivió el 30 de agosto de 2018, en el que dos personas fueron quemadas vivas en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan.

    Dijo que incluso, por este lastimoso hecho, la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo (CDHEH) emitió la recomendación RG-0001-18 dirigida a la Ciudad de los Atlantes y a los restantes 83 municipios en el sentido de que se debían diseñar y publicar protocolos antilinchamientos.

    Asimismo, en su intervención sostuvo que en conjunto con las comisiones de la Asamblea involucradas comenzaron a efectuar mesas de trabajo para atender el tema, pero que fue imposible presentar un protocolo municipal, puesto que el pasado 2 de abril se publicó uno a nivel estado.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.