Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aprobaron en comisiones reforma al salario mínimo 

    Aprobaron en comisiones reforma al salario mínimo 

    2 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 123, que establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.
    Con 38 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los legisladores aprobaron la reforma que también propone que el salario mínimo no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza.
    Al respecto el diputado del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante, afirmó que la aprobación del dictamen de que el incremento del salario mínimo no podrá ser por debajo de la inflación alcanzará a paliar la situación que hoy viven millones de mexicanos, que a lo largo de este sexenio han ingresado a la franja de la pobreza extrema.
    “Este dictamen es apenas un atisbo de la justicia, de la justicia social que reclaman las mexicanas y los mexicanos. Hoy tenemos en nuestras manos la posibilidad de realizar, de cristalizar el sueño de familias mexicanas, darles mejores condiciones de vida a sus hijos, pero debe ser solo el comienzo”, declaró. 
    La reforma pasará a la Mesa Directiva y posteriormente al Senado de la República, donde, se prevé, será votada en la siguiente legislatura, en septiembre.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández

    19 septiembre, 2025

    Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda

    19 septiembre, 2025

    Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.