Durante un foro virtual, Guillermina Vázquez Benítez, presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), anticipó que en breve será sometida a aprobación del Consejo General una acción afirmativa en favor de los derechos político electorales de las personas con discapacidad.
Los partidos deberán postular por lo menos una formula integrada por personas con discapacidad en los dos primeros lugares de la lista “A” de representación proporcional, lo que garantizará que una o dos personas accedan al cargo como legislador local.
Según la servidora, ha sido un objetivo difícil de alcanzar por múltiples obstáculos y desigualdades históricas, estructurales y políticas, no obstante, el objetivo es ampliar la cobertura y el impacto de la inclusión.
Se detalló que se trabaja en una acción afirmativa que en breve se pondrá a consideración de los consejeros, a fin de que Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Comunes, aseguren la postulación de personas con discapacidad.
En el foro participaron José Antonio López, Director General de la Asociación Integral de Asistencia a los Trastornos del Espectro Autista (ATREA) A.C., quien enfatizó la discriminación que día a día vive la población que tiene algún tipo de discapacidad al desempeñarse en algunos ámbitos como el electoral, pero celebró que la posibilidad se esté abriendo en la entidad.
Por Oliver García