Los sistemas de salud pública muestran limitaciones en los servicios y coberturas que ofrecen a sus derechohabientes, lo que propicia que la población busque la atención en el ámbito privado o la automedicación”, así lo dijo la priista María Luisa Pérez Perusquía.
Lo anterior al haber sido aprobada por unanimidad su propuesta de reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta para deducir impuestos en los gastos en tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles.
La propuesta de la priista tiene como objetivo ofrecer incentivos para el adecuado pago de impuestos, también promueve que más personas físicas ingresen al sistema formal al ser motivados con obtener estímulos fiscales, como la deducción de impuestos por tratamientos para la atención de enfermedades crónicas no transmisibles.
“Esta propuesta tiene una gran trascendencia en el campo de la salud pública y de ser aprobada por el Congreso de la Unión contribuirá, desde el ámbito fiscal, a dar atención a la pandemia de enfermedades crónicas no transmisibles, que es el problema que actualmente supone la mayor carga de enfermedad para población”, dijo Perusquía.
Por Nasvid Villar