Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Definirá MR si acepta  terreno de Camacho
    • Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música
    • Mantenimiento a mercados Benito Juárez y G. Mayer
    • Sin tintes políticos petición de UAEH sobre bacheo: JR 
    • Últimos días para recoger las tarjetas de Bienestar
    • Transformando Emprendedores impulsa proyectos juveniles
    • Pretenden reglamentar construcciones de Actopan
    • Existen pruebas para juicio el político a alcalde de Epazoyucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Apoyo al deporte, sólo en base a trabajo y resultados

    Apoyo al deporte, sólo en base a trabajo y resultados

    4 diciembre, 2019 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En base a la labor y a los resultados que han dado los deportes prioritarios, reflejado en las medallas obtenidas en Olimpiada Nacional (ahora Juegos Nacionales de la Conade), tendrán la atención necesaria y prioritaria del Instituto Hidalguense del Deporte.

    Esto no quiere decir que el resto de las asociaciones queden descobijadas, pero primero tendrán que legalizar y actualizar sus programas deportivos, en coordinación con sus respectivas federaciones, así como el aspecto administrativo.

    Ciclismo, judo, natación, tiro con arco y luchas asociadas, entre otros, son los deportes que se han caracterizado con las mayores probabilidades de dar mejores resultados en eventos oficiales, a los que apostará el InHiDe.

    Obvio, que los presidentes de estas asociaciones deberán entregar a la brevedad sus programas, en base a los cambios comunicados por la Conade y sus respectivas federaciones, para llevar un proceso bien definido y con resultados progresivos.

    En su momento, Fátima Baños Pérez, directora del deporte en Hidalgo, dio a conocer algunos cambios en las sedes de los clasificatorios, previos a la fase nacional, donde nuestro estado tendrá que enfrentar a verdaderas potencias del país.

    Por ello, aseguró que tendrá que hacer algunas modificaciones en el proceso, a fin de que nuestros deportistas alcancen su mejor nivel, para mantener las posibilidades de igualar cuando menos los resultados de las ediciones anteriores.

    Estos cambios van de la mano con el deporte adaptado, que se ha convertido en un referente para el estado de Hidalgo, con excelentes resultados que han superado las expectativas en cantidad y en conquistas en la Paralimpiada Nacional.

    Se entiende que el apoyo a otros deportes se otorgará en base a su legalidad y trabajo previo, donde incluso, no se descartan algunos cambios de directivos o mayor exigencia a los más pasivos, que ya están detectados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pachuca refuerza lazos con FMTKD con un encuentro regional

    25 agosto, 2025

    Oseznos Hidalgo inicia con triunfo ante Tigres de Coacalco

    25 agosto, 2025

    Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.