Jocelyn Andrade.- Este año 2 mil 610 mujeres, adolescentes y niñas de Hidalgo en estado de vulnerabilidad recibirán apoyos económicos para mejorar sus condiciones y perspectivas de vida a través del programa Igualdad Sustantiva entre Hombre y Mujeres, con inversión de 31 millones de pesos y se anunció que el gobierno federal proyecta Centros Libres en los 84 municipios, de los que 28 ya funcionan.
La entrega la realizó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, y la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, encabezaron la entrega de apoyos económicos con la finalidad de fortalecer la autonomía económica y combatir la violencia de género en la entidad.
Se entregarán 12 mil pesos anuales y recursos para autoempleo por un total de 10 mil pesos, entregados en dos partes de cinco mil pesos, detalló Katya Gabriela Hernández Pérez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres.
Destacó que los apoyos se destinan a mujeres que reciben atención psicológica o jurídica en instituciones públicas, carecen de seguridad social y no cuentan con recursos para cubrir necesidades básicas de salud, y el caso de niñas y adolescentes, se prioriza a quienes enfrentan violencia o situaciones de vulnerabilidad extrema.
Guillermo Olivares Reyna, titular de la Secretaría de Gobierno, señaló que estas acciones permiten ofrecer oportunidades de crecimiento personal y profesional a las beneficiarias.
Por su parte, la secretaria federal de las Mujeres subrayó que la red de centros de atención integral busca llegar a cada municipio del país y brindar herramientas para fortalecer la autonomía femenina.
El programa de igualdad sustantiva se integra en políticas de bienestar integral y busca transformar la vida de las mujeres en Hidalgo y los recursos buscan garantizar derechos, apoyar la independencia económica y ofrecer alternativas frente a la violencia, con la colaboración de instancias estatales y federales.