Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Apoyarán producción de flor de Cempasúchil

    Apoyarán producción de flor de Cempasúchil

    29 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tlaxcoapan.- Apoyará el gobierno a mujeres que desarrollen actividades relacionada con el campo, con montos de 20 mil hasta 100 mil pesos, dijo el secretario de Agricultura, Napoleón González Pérez, al revelar que destinan 52 millones de pesos para entrega de aves de doble propósito, huertos familiares y aquí apoyarán a productoras de Cempasúchil y Mano de León, flores utilizadas en festividades del Día de Muertos.
    Cada grupo de 10 mujeres recibirá por integrante 10 mil pesos, por lo que los apoyos podrían ser de 20 mil y hasta los 100 mil pesos, dijo al precisar que por iniciativa propia de los productores se cuenta con un área importante para producción de esta flor, lo que posicionó a Hidalgo en segundo lugar a nivel nacional.
    Resaltó que una de las instrucciones del mandatario estatal es que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no descuide este sector y lo impulse para generar mejores oportunidades de desarrollo, pues, además de estas flores, en los campos de Tlaxcoapan se produce maíz y hortalizas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.