Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Apoyará la federación búsqueda de desaparecidos: Encinas

    Apoyará la federación búsqueda de desaparecidos: Encinas

    7 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Para crear el Centro de Resguardo Temporal de Cuerpos (CRTC) y fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas en Hidalgo, el gobierno federal dará un subsidio de 24 millones de pesos, anunció Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob). 

    Quien dijo que, en México, según la CNB, hay 110 mil personas reportadas como desaparecidas, lo que “da cuenta de la magnitud de la crisis y la tragedia humanitaria vivida que se extendió más de una década en todo el país”, lo que por muchos años los gobiernos pretendieron ocultar 

     Esto lo reveló tras la firma del convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), al que asistieron sus titulares, Karla Irasema Quintana Osuna y Santiago Nieto Castillo, además del gobernador Julio Menchaca.  

    En cuanto a presupuesto para la CNB, contrastó que en 2018 se destinaron únicamente 8 millones de pesos y para 2023, este recurso llegará a mil 100 millones, de los cuales, el 60 por ciento serán para subsidiar comisiones de búsqueda en los estados del país. 

    Alejandro Encinas, dijo que la federación aportará a Hidalgo, para este primer semestre, 24 millones de pesos para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas. Además, confió en que exista otra partida a mitad del año y planteó al gobierno de Hidalgo “un ejercicio especial para buscar ‘casa por casa’ a las personas reportadas como desaparecidas”. 

    En México, dijo, se contabilizan 52 mil cuerpos sin identificar en las fosas comunes y en los Servicios Médicos Forenses (Semefos) de los estados. En muchos casos no fueron debidamente procesados por irresponsabilidad, ya que muchos de los cuerpos llegaban con ropa e instrumentos de identificación, que no se tomaron en cuenta. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.