Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Mensaje aliancista
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aplican 900 mil dosis vs influenza en Hidalgo

    Aplican 900 mil dosis vs influenza en Hidalgo

    4 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Aplicaron en Hidalgo más de 900 mil dosis del biológico de protección contra Influenza Estacional, superando la meta de inmunización prevista por la Secretaría de Salud de la entidad para la campaña 2021 – 2022.

    Desde finales del 2021 se implementó en Hidalgo la campaña de vacunación contra la Influenza Estacional 2021 – 2022, durante la cual se aplicaron 940 mil 863 dosis, superando la meta de aplicación por nueve mil 104 vacunas.

    La población vacunada del grupo blanco y de riesgo fueron: población menor de cinco años y personas mayores de 60 años de edad; embarazadas; personal de salud; personas con diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, asmáticos, VIH, cáncer, enfermedades cardiacas, insuficiencia renal o con inmunosupresión.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) destacó que la vacuna ha sido una de las mejores herramientas para la protección, debido a la variación antigénica del virus, y esta debe repetirse anualmente.

    La dependencia estatal precisó que Las cepas incluidas en las vacunas antigripales de esta temporada invernal fueron: A/Victoria/2570/2019 (H1N1) pdm09; A/Cambodia/e0826360/2020 (H3N2) y B/Washington/02/2019(linaje B/Victoria). Fue hecha por subunidades purificadas del virus, por lo tanto, no causa la enfermedad.

    Este antídoto genera una inmunidad de casi el 90 por ciento en la población vacunada a partir de la tercera semana de su aplicación, y en quienes se enferman de Influenza, se reduce la severidad del cuadro clínico, y con ello el riesgo de morir por este padecimiento respiratorio.

    La Influenza es también conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la misma. Afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones, este virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos y al hablar.

    Finalmente, la Secretaría de Salud de la entidad precisó que la temporada de Influenza inició el tercer día del mes de octubre del 2021 y concluirá el sábado 21 de mayo del 2022.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.