Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    • Acusa Dexthi incumplimiento del presidente de Ixmiquilpan
    • Presencia de 9 mamíferos silvestres en Huazalingo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Aplicación digital para validar parcelas agrícolas

    11 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El estado de Hidalgo implementa una nueva herramienta tecnológica que moderniza los procesos agrícolas dentro del Plan Nacional de Tecnificación del Campo, pues la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) desarrolló una aplicación digital que permite la prevalidación de parcelas destinadas a nivelación, con lo que Hidalgo se coloca a la vanguardia en el uso de innovación aplicada al sector rural.

    El titular de la dependencia, Alejandro Sánchez García, informó que el sistema registra datos en tiempo real sobre las condiciones de cada terreno, a partir de la información recopilada por personal técnico en los ejidos Emiliano Zapata e Ignacio Zaragoza, del municipio de Ajacuba. 

    Indicó que, desde un dispositivo móvil, la aplicación muestra coordenadas, fotografías y observaciones que permiten identificar de inmediato si una parcela reúne las condiciones necesarias para la intervención.

    Explicó que cada predio debe cumplir parámetros específicos para asegurar el aprovechamiento eficiente del agua, y una vez validadas, las parcelas se integran al proyecto ejecutivo, el cual incluye levantamientos topográficos y ajustes del terreno según las áreas definidas para arrastre o relleno.

    La nivelación se realiza mediante maquinaria automatizada que ejecuta las maniobras indicadas por el proyecto cargado en una memoria USB y un supervisor verifica que el proceso se ejecute conforme a las especificaciones técnicas, expuso. 

    Precisó que la meta para abril consiste en nivelar 5 mil hectáreas en los distritos de riego 003 de Tula, 100 de Alfajayucan y 112 de Ajacuba y hasta el momento, más de 2 mil productores se registraron en los módulos habilitados para acceder a este programa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo

    11 noviembre, 2025

    Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios

    11 noviembre, 2025

    Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.