Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Productores exigen haya claridad en tecnificación
    • Barreras frenará lirio en la presa Endhó
    •  El Chico 43 años como área natural protegida 
    • Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca
    • Esperan que Semoth atienda problemas en Ixmiquilpan
    • Continúa el retiro de derrumbes en carretera
    • INE desecha quejas de gastos no reportados
    • Fuga de agua Viñedos moviliza a la Caasim
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aplica la Semot 259 infracciones; política recaudatoria: transporte

    Aplica la Semot 259 infracciones; política recaudatoria: transporte

    15 abril, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Juan Manuel Pérez.- Mediante treinta y cuatro operativos realizados durante marzo la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través de su organismo sectorizado Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), aplicó 259 infracciones y remitieron a depósitos vehiculares a 47 unidades, confirmó la dependencia.

    Lo que es calificado por concesionarios y operadores como una política persecutoria y recaudatoria en contra del transporte del servicio público de pasajeros que consideran “muy elevadas” las multas, además de que el personal de la dependencia actúa de manera prepotente y autoritaria.

    Indicaron un grupo de concesionarios y operadores que no fueron recibidos en la Semot, que lejos de alcanzar acuerdos para mejorar el servicio en beneficio de los usuarios el director de STCH Elías Miguel Fernández Chequer, del que acusan tiene antecedentes de corrupción en Puebla desde su nombramiento “parece enemigo de los transportistas” y no se puede sostener un dialogo con él.

    Mientras tanto en un comunicado se confirmaron las 259 infracciones y la remisión de las 47 unidades a corralones como parte de los operativos permanentes, atendiendo las quejas de la ciudadanía recibidas a través de los canales oficiales y en redes sociales.

    Destacan los operativos en Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, Tepeji del Río, Tetepango, Tepeapulco, Atotonilco de Tula, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez, Zempoala, San Salvador, Francisco I. Madero y Huejutla de Reyes.

    La Semot reiteró que las quejas respecto al servicio de transporte público se deben efectuar a través de los canales oficiales; en el caso del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, a los teléfonos 800 503 2002 y 771 526 1284. Para el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Tuzobús), está a disposición el teléfono 800 890 6809.

    Los afectados señalan que las autoridades aplican sistemáticamente los operativos como medida recaudatoria, porque en muchos casos no amerita la infracción y si la unidad no cumple con los requisitos le pueden dar un plazo mínimo para ello y sobre las quejas estiman que muchas no están justificadas y es probable que solo sean un pretexto para justificar su política persecutoria.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Inaugura feria del Libro Mineral de la Reforma 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.