Guillermo Bello.- Celebra la delegación Hidalgo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) el aumento al salario mínimo que entrará en vigor el primer día del 2023; advierte que este aumento es una muestra del compromiso en favor de los trabajadores.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, señaló que el incremento al sueldo anunciado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, es adecuado y justo.
Así mismo señaló que el incremento del 20 por ciento al salario mínimo, es una muestra del compromiso con los trabajadores del país.
“En Coparmex coincidimos con el aumento al salario mínimo, desde el sector empresarial apostamos y lo seguiremos haciendo, al diálogo para encontrar soluciones a los problemas más sentidos de la ciudadanía” refirió Batres Campos.
El presidente de la Confederación explicó que la aprobación de este aumento, se logró gracias a la decisión tripartita entre el Gobierno Federal, los empresarios y los trabajadores, lo que representa una muestra del compromiso con la sociedad, así como con los integrantes del organismo y especialmente, con el desarrollo económico de México.
Juan Batres explicó que han sido puntuales al precisar que la pandemia trajo consigo una serie de desafíos en materia económica, que aún siguen sorteando, por lo que precisó que “la meta trazada es recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo”.
Cabe resaltar que desde el 2016, la Confederación impulsa una “Nueva Cultura Salarial” ya que los incrementos en favor del salario mínimo, aprobados desde entonces, permiten a la población superar la línea del bienestar individual.
Batres Campos refirió que la meta de la Coparmex es llegar a la línea de bienestar familiar en 2026 donde con el salario mínimo dos personas integrantes de una misma familia, el resto pueda tener acceso a la canasta alimentaria y no alimentaria, sin embargo, dijo, esto dependerá de la evolución del empleo, los precios y los salarios.
“Celebramos que el incremento al salario mínimo apoye al ingreso de los trabajadores y estaremos atentos al impacto que esto tendrá en el sector, sobre todo en las micro y pequeñas empresas, que pudieran tener repercusiones desde el punto de vista financiero”, concluyó.