Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aparece Trastorno Afectivo Emocional

    Aparece Trastorno Afectivo Emocional

    30 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- A finales de otoño y principio de invierno se presenta en algunas personas el Trastorno Afectivo Emocional, una condición que produce tristeza, entre otras cosas, y algunas de las causas es el déficit de luz solar, lo que provoca que los días sean más cortos y las noches más largas.

    La psicoterapeuta Isaura Miranda Otero señaló que los principales síntomas son: fatiga, cansancio, tristeza profunda, alteración en el apetito y mayor demanda del organismo de consumir carbohidratos. Indicó que de no atenderse puede haber complicaciones severas como pensamientos de muerte o intentos de suicidio.

    “Cuando los días son nublados no nos dan ganas de salir, queremos quedarnos en casa, nuestra actividad muscular disminuye y no queremos hacer grandes cosas; entonces, en el invierno se acentúan estos síntomas que empiezan con mucho cansancio y tristeza”, comentó.

    Asimismo, compartió algunas medidas para prevenirlo o aliviar los síntomas como salir al aire libre y aprovechar la luz del sol, lo que ayuda a liberar serotonina, un neurotransmisor que regula las emociones de bienestar; llevar una alimentación saludable, consumiendo principalmente alimentos ricos en vitamina D, y hacer ejercicio, un hábito que repercute de forma positiva en el estado de ánimo.

    Ante esta situación, las unidades de salud del IMSS-Bienestar Hidalgo ofrecen atención psicológica enfocada a cuidar el bienestar emocional y prevenir problemas de este tipo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.