Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Apagones afectan a empresas: Coparmex

    Apagones afectan a empresas: Coparmex

    9 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Guillermo Bello.- Advierte la delegación Hidalgo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que los apagones afectan directamente la seguridad y el buen funcionamiento de las empresas, por lo que exhorta a las autoridades federales a realizar una mesa de diálogo para superar este desafío.
    El organismo estatal a cargo de Juan Manuel Batres Campos señaló que Hidalgo no estuvo exento de los apagones registrados en la última semana, mismos que afectaron a 21 de las 32 entidades del país.
    La falta de energía eléctrica, dijo el presidente del organismo, además de afectar el buen funcionamiento de las empresas, representa un riesgo para los sistemas de su seguridad, ya que las alarmas se quedan sin utilidad.
    Batres Campos aseguró que la falta de electricidad en algunas zonas de la República Mexicana alcanzó al sistema eléctrico, ya que no se debe al incremento en la demanda de energía, sino a la falta de nuevas centrales de generación de este recurso.
    Además de esto, señaló que un factor que afecta el suministro de energía en el país es la baja inversión en la capacidad de transformación y transmisión de electricidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
    Esto, señaló, pone en entredicho la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y plantea la urgencia de ampliar la oferta de energía; la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) deben permitir la integración de nuevas centrales eléctricas, principalmente del sector empresarial.
    Por ello, el presidente de la Coparmex Hidalgo solicitó a las autoridades iniciar con mesas de diálogo con el objetivo de contar con un Sistema Eléctrico Nacional confiable para las empresas y la sociedad en general.
    Finalmente, advirtió como imperativo que los empresarios del país, en coordinación con el gobierno, trabajen de manera conjunta a fin de que los mexicanos tengan en sus hogares luz limpia, barata y sin apagones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.