Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Anuncian retiro de lirio acuático en presa Endhó 

    2 diciembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El subsecretario de Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal (Semarnath), Magdaleno Cervantes Bautista, informó que el retiro de lirio acuático de la presa Endhó -que proporciona las condiciones proclives para el desarrollo, proliferación y habitad del mosco cúlex- comenzará antes de finalizar este diciembre.

    Lo anterior, dijo, es una respuesta a los constantes exhortos que se han recibido a la ciudadanía desde octubre pasado, al describir la problemática que sufren ante el aumento de los insectos, que, incluso, de acuerdo con pobladores de las zonas ribereñas al cuerpo de aguas residuales ya son un problema de salud pública.

    Tras la instalaciónde una red de monitoreo ambiental para medir la calidad del aire en la comunidad de General Pedro María Anaya, Tepetitlán, el funcionario indicó que la próxima semana llegan ya unas máquinas que estaban laborando con la situación del lirio en la Laguna de Teojomulco, Oaxaca, para comenzar y reforzar los trabajos en la Endhó, en territorio de Tula y Tepetitlán.

    Previó que se quitarán más de mil 200 hectáreas de esta planta invasora, que trae consigo el grave desarrollo del mosco cúlex, que afecta tanto a población civil, como a animales de corral.

    Invitó a la ciudadanía a acercarse y a mantener comunicación permanente con la dependencia, para que esta, de primera mano, les proporcione la información sobre el qué se está haciendo, y estén convencidos de que la Secretaría está trabajando.

    En cuanto a las fumigaciones para acabar con los millones de zancudos que atacan a las zonas ribereñas de la presa, dijo que no puede adelantar fecha para desarrollarlas, dado que es una determinación que se tomará de manera coordinada con el Sector Salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen castigo contra agresores de tianguista

    4 noviembre, 2025

    Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 

    4 noviembre, 2025

    Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.