*El reto por erradicar la pobreza continúa, gobierno estatal da seguimiento a audiencias públicas
Yahualica.-Para mantener la tendencia de reducción de la pobreza que permitió que Hidalgo pasará del cuarto al sexto lugar, secretarios del gobierno estatal dan seguimiento a las políticas públicas y compromisos de gobierno.
Se dijo, en Santa Teresa, luego de que tras la audiencia pública del gobernador Omar Fayad Meneses, hace dos semanas, un equipo intersecretarial visitó este día la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de la localidad, y de esta forma cumplir con el compromiso del mandatario estatal, de revisar las condiciones en las que opera y observa las necesidades más inmediatas.
Acudieron el secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, enlace del gobierno en la Huasteca; Fernando Gutiérrez Sirvent, delegado del IMSS; Marco Antonio Escamilla Acosta, secretario de Salud; María de los Ángeles Eguiluz Tapia, secretaria del Trabajo y Xóchitl García Curiel, en representación de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Osvaldo Ramírez Fernández de la Secretaría de Obras Públicas y Said Chávez, director General de Gobernación.
El titular de la Semot, recordó el compromiso del gobernador de enviar un equipo, de los gobiernos estatal y federal, porque le interesa apoyarlos y de dar soluciones a las problemática que manifiestan los pobladores.
Posteriormente se presentó el proyecto de una nueva clínica del IMSS, que cumpla con la normatividad por lo que ahora el gobierno estatal y la dependencia federal se abocarán al análisis de su viabilidad, y que de llevarse a cabo contaría con el apoyo de recursos estatales a través de la Secretaría de Obras Públicas.
El compromiso fue que a finales de agosto se tengan concluidos los estudios del terreno, que el predio ya tenga el contrato de usufructo para liberar y el IMSS o Salud programen la obra.
Con esta acción, se expuso, el gobierno del estado continuará con los retos para abatir los rezagos que Hidalgo registra de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), y que de forma inmediata es seguir atacando la pobreza en las zonas donde es extrema, como los municipios de este distrito, y además fortalecer la carencia por acceso a los servicios de salud y a la seguridad social derivada de la falta de empleo formal.
Por Manuel Castellanos