Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Anuncian Congreso Nacional Lechero, México con déficit del producto lácteo

    Anuncian Congreso Nacional Lechero, México con déficit del producto lácteo

    22 agosto, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Incentivar las exportaciones, mejora de precios y comercialización; son algunos de los problemas que enfrentan los productores de leche, informó la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, la Unión Regional Ganadera de Hidalgo y el Consejo para el fomento de la calidad de la leche y sus derivados (Cofocalec).
    Los organismos anunciaron el Tercer Congreso Nacional Lechero, que será gratuito y tendrá lugar en Jalisco el 29 de agosto. Señalaron que en México existe déficit del producto lácteo, por lo que se busca impulsar su producción.
    En el caso de Hidalgo, existen 15 mil productores ubicados en tres cuencas: la del Valle de Tulancingo, Valle de Tizayuca e Ixmiquilpan, los cuales venden a Liconsa 90 mil litros por semana y exportan 500 mil litros del producto y sus derivados, señaló Sergio Sotero, director de Cofocalec.
    «La mayoría de los productores son independientes, es decir que no pertenecen a ningún centro de acopio, sino que ellos mismos comercializan a empresas nacionales. Sólo 800 están fijos en centros de acopio», agregó.
    Expuso que un millón 150 mil litros de leche se producen al año entre pequeños y medianos productores, los primeros se consideran desde menos de 100 vacas y los segundos poseen hasta 2 mil vacunos.
    «La ventaja de Hidalgo es que ya hay varios sexenios en donde no se ha visto la derrama de leche. El precio es bueno (8.20 pesos por litro), pero quisiéramos un poco más pero hasta el momento es uno de los menores precios», indicó.
    Estimaron la participación de 300 personas en el Congreso en Jalisco. «Hasta el momento la mejor leche que ha ingresado a Liconsa es la de Hidalgo, con una buena proporción de grasa», expuso.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.