Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen apertura de Cobaeh de San Ildefonso en Tepeji
    • Protesta por falta de maestra en Huazalingo 
    • “No voy a convertir la tribuna en un circo”: Marco Mendoza
    • Instalan recicladora de llantas en El Arenal
    •  Llegan útiles y uniformes a escuelas de Ixmiquilpan
    • Avances en las obras hidráulica en Pachuca
    • MR desarrolla estrategias para el tren AIFA-Pachuca 
    • UAEH gana demanda a HSBC por 437 millones
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Anuncian apertura del Centro Cultural Regional en la Huasteca

    Anuncian apertura del Centro Cultural Regional en la Huasteca

    30 diciembre, 2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina. Huejutla.- En el diálogo con la comunidad artística, durante el cuarto Encuentro Cultural Regional, llevado a cabo en este municipio, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Tania Meza Escorza anunció que el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense abrirá oficialmente en 2023.

    “Buscamos remediar lo sucedido con el Centro Cultural que claramente fue construido sin el conocimiento de las necesidades de la región en cuestiones arquitectónicas y climatológicas”, expresó.

    Además, reveló que la Casa Blanca, será el Centro para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, sin embargo, declaró que aún no hay certeza de que vaya a pertenecer a la dependencia que dirige.

    Por su parte, la comunidad artística expuso la discriminación que vivió en administraciones anteriores y destacó la importancia de contar con una instancia que certifique sus creaciones culturales, así como la gestión de sedes para impartir talleres y exhibir la diversidad cultural de la región.

    Asimismo, los asistentes denunciaron que el foro de exponentes de la cultura ha sido abandonado por años, por lo que reconocieron la disposición de Tania Meza por estar pendiente de las necesidades de la región.

    El objetivo de estas charlas es conocer las principales necesidades para trabajar en conjunto estrategias que contribuyan a la descentralización de la cultura y a su reconocimiento como un derecho humano.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    278622