Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Anuncia Sopot construcción de dos plantas residuales en Nicolas Flores

    Anuncia Sopot construcción de dos plantas residuales en Nicolas Flores

    27 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Serán invertidos más de 9 millones de pesos en la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales y un nuevo sistema de alcantarillado sanitario en Nicolás Flores anunció el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT).

    En este municipio de la Sierra Gorda hidalguense es una de las zonas con población en condiciones de rezago por lo que, la SOPOT previó que la atención en infraestructura beneficiará a sus habitantes mejorando sobre todo las condiciones de sanidad de sus comunidades.

    Los trabajos constan de una red de atarjeas, pozos de visita, descargas domiciliarias, reposición de pavimento hidráulico, así como la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales, ambas con cercado perimetral.

    En los últimos doce meses, el municipio fue beneficiado por fondos federales y estatales para aplicarse en obras hidráulicas para garantizar el reparto de agua potable y posterior drenaje adecuado de los residuos de arrastre.

    El objetivo principal del tratamiento de aguas residuales es la eliminación de productos químicos nocivos, lodos, material fecal y otros contaminantes para darle una segunda vida al líquido que puede volver a utilizarse para varias actividades, incluido el riego agrícola.  De este modo se disminuye el impacto negativo de su absorción en el subsuelo.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.