Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Anuncia AMLO reconstrucción de planta coquizadora en Tula

    Anuncia AMLO reconstrucción de planta coquizadora en Tula

    7 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. La mañana de este domingo, el presidente de la República, visitó la refinería Miguel , donde anunció el reinicio de reconstrucción de la planta coquizadora del complejo petroquímico, que dijo, por razones de corrupción, había estado parado durante los últimos cinco años.

    Acompañado por la secretaría de Energía, Rocío Nahle García y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dijo que en estos trabajos se invertirán aproximadamente 60 mil millones de pesos, que serán producto de los ahorros resultantes del abatimiento a la corrupción.

    El Ejecutivo federal, señaló que la planta coquizadora estará lista para funcionar a finales de 2023, y que en ella, laborarán entre 6 mil y 8 mil trabajadores, todos originarios de la región Tula – Tepeji, que gozarán de buenos salarios y trato digno.

    Asimismo, el mandatario añadió que la obra estará a cargo de la empresa ICA Construcciones y que está servirá para eficientar la producción de combustibles de la refinería de Tula y parcialmente de la de Salamanca, Guanajuato, lo cual permitirá producir 30 mil barriles adicionales diarios de gasolinas.

    Retomar el proyecto de la coquizadora, puntualizó, se logró gracias al rescate integral de Pemex, el cual, incluye la rehabilitación de las seis refinerías existentes en México, la construcción de una más en Dos Bocas, Tabasco, además de la que se compró del complejo Deer Pack en Houston, Texas, Estados Unidos.

    Finalmente, López Obrador insistió en que, los trabajos fueron retomados gracias a que se terminó con la corrupción, pero que sólo se decidió retomar cuando se aseguró que todo estaba en orden y que se habían enderezado las cosas, cuando se logró sacar a Odebrech de la jugada.

    Rocío Nahle, por su cuenta, aseveró que, de manera simultánea, se construirán dos plantas de hidrotratamiento, las cuales representarán los mayores esfuerzos, ya que la infraestructura para la coquizadora, ya está casi en su totalidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas

    24 agosto, 2025

    Sólo 70% de policías de MR cuenta con CUP: Medécigo 

    24 agosto, 2025

    Quiere MR construir estación de bomberos 

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.