Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Agentes de la Procuraduría de Justicia detienen a regidor del Verde de Actopan 
    • Pachuca y Pumas definen su camino rumbo a la liguilla
    • Luchas asociadas hidalguenses buscan recuperar protagonismo
    • Postergan, otra vez, la entrega del Premio Estatal del Deporte
    • Aseguran vehículo robado en Tizayuca
    • Motociclista se estrella contra un automóvil
    • De 75 mil millones el presupuesto 2026
    • Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Antorcha exigen se resuelva desabasto de agua potable

    6 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Por desabasto e incremento en el costo de las pipas que abastecen de este líquido a las colonias de la zona norponiente de Pachuca, integrantes del Movimiento Antorchista Hidalguense se manifestaron frente al Palacio de Gobierno.

    Un grupo se apostó frente a la entrada del edificio del Poder Ejecutivo con la finalidad de solicitar una audiencia con el gobernador Julio Menchaca Salazar, a fin de que les brinde soluciones respecto a lo expuesto.

    A la vez exigían la presencia de Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), a quien acusaron de politizar la situación debido a que no ha solucionado la problemática, dando como excusa que las colonias no están regularizadas por el municipio.

    Los inconformes explicaron que tuvieron que recurrir a la manifestación frente a Gobierno debido a que en semanas anteriores acudieron a Caasim, sin embargo, fueron atendidos por funcionarios “menores”, quienes de ninguna forma pudieron resolver.

    Aunado a ello, informaron que el organismo encargado de la administración del agua incrementó el cobro por el servicio de distribución de líquido a través de pipas, pasando de 450 a 750 pesos, precio que, aseguraron, estaba convenido con la Comisión.

    Explicaron que la existencia de este convenio se debía a que permitía a las personas de bajos ingresos contar con las facilidades para acceder al suministro de agua, pues para este sector de la población es complicado solventar un costo mayor.

    Denunciaron que otro problema a los que se enfrentan es que la Caasim cobra alrededor de seis mil pesos por un contrato para el suministro de agua, situación que, señalaron, es complicada, pues muchas de estas personas no perciben ni el sueldo mínimo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda

    19 noviembre, 2025

    Pachuca instala Consejo Consultivo de la Juventud 

    19 noviembre, 2025

    Capacitación sobre la integridad a burócratas

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.