Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Animalistas rescatan a 16 perros de ser sacrificados

    Animalistas rescatan a 16 perros de ser sacrificados

    5 mayo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- La Organización Protectora de Animales de Tizayuca (OPAT) rescató a 16 perros de ser sacrificados en la perrera municipal.

    El director de esta asociación Rodolfo Rodríguez Rivero señaló que los caninos fueron abandonados por sus propietarios, en las comunidades Huitzila y Tepojaco; por ello, junto con otros rescatistas, acudió para salvarlos tras realizar el trámite correspondiente ante la administración municipal.

    Indicó que los animales fueron canalizados al centro de bienestar de la asociación, donde quedaron bajo observación médica, tras el confinamiento por la cuarentena del coronavirus (Covid-19), en donde espera que no desarrollen alguna enfermedad.

    Mencionó que diversas personas se han solidarizado con la causa de los canes, para apoyar con los gastos alimenticios, y actualmente se encuentran en una fase de recuperación con la finalidad de que se entregados a las familias adoptantes en las mejores condiciones.

    Rodríguez Rivero reconoció que el 99 por ciento de los animales que son canalizados a la perrera, no son reclamados por sus dueños, y son sacrificados en un lapso de 24 a 72 horas después de que los trasladan al inmueble.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.