Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Anarquía en el transporte convencional

    *Anarquía en el transporte convencional

    12 diciembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- A un año de asumir la dirección de Transporte Convencional el sommelier con antecedentes de señalamientos de corrupción en el mismo sector en el vecino Puebla Elías Miguel Fernández Chequer al puro estilo de Pipino Cuevas en el deporte, sumió al transporte convencional de Hidalgo en el caos y la anarquía, lo que sufren miles de usuarios de todo el estado que realizan dos millones de viajes diarios.
    Operadores y concesionarios acusan falta de empatía y un descuido institucional porque a dos años de la actual administración el ex director de Club Cava & Gourmet, S. A. de C. V. no da respuesta a la solicitud de revisión de tarifas en el transporte púb.ico de pasajeros, lo que provocó que en toda la entidad el cobro por el servicio lo establezcan los propios taxistas, generando quejas permanentes de los usuarios y que muchos operadores no cuenten con tarjetón.
    También dejó perder la aplicación Taxi Contigo, establecida en la Ley de Movilidad y Transporte que indica que este servicio lo debe prestar el transporte concesionado no plataformas privadas, lo que protege a miles de familias que dependen de este sector evitando la competencia desleal y conflictos sociales, convirtiendo a Hidalgo en uno de los dos estados del país donde no ha ingresado Uber o empresas similares.
    La otra entidad donde no hay empresas por aplicación es Guerrero, porque ahí lo impidió la delincuencia a cambio de cuotas de los transportistas, con un alto costo de seguridad; aquí el gobierno de Hidalgo, ganó el juicio de amparo que interpuso esta firma y que llegó a la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN) que otorgó la razón con el sustento de Taxi Contigo y la legislación vigente.
    Y a un año Fernández Chequer quien tiene una licenciatura por la Universidad Lasalle se ha convertido en un personaje oscuro, porque no trata con los transportistas, no concede entrevistas, mientras crece la anarquía en el servicio convencional, su ventaja para llevar a esta situación a operadores y concesionarios de 23 mil unidades, es porque la atención en materia de movilidad y transporte la tiene el Tuzobus.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.