Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Analizarán esquemas de sanción a conductores 

    Analizarán esquemas de sanción a conductores 

    19 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- En relación con los hechos violentos en los que se han visto implicados tanto conductores del transporte público como particulares, la secretaria de Movilidad y Transporte de Hidalgo, Lizbeth Robles Gutiérrez, indicó que los requerimientos para otorgar licencias de conducir deben ser más rigurosos y se deben analizar nuevos esquemas de sanción.

    El control debería estar desde las licencias, porque es un procedimiento laxo. “Yo creo que ahí podríamos trabajar junto con la Secretaría de Seguridad Pública, a quien le toca expedir este documento para que el proceso sea más riguroso”, comentó.

    La funcionaria sugirió la implementación de un “programa de puntos” en el que, con base a las infracciones registradas, se vayan perdiendo puntos y aplicando sanciones; sin embargo, insistió en que “esto es algo que se debe explorar y socializar”.

    De acuerdo con la Ley de Movilidad y Transporte, los conductores deben portar el tarjetón de operador en su horario de servicio y en un lugar visible.

    Aseguró que el organismo a su cargo trabaja en lo pertinente y se dijo consciente de que no hay un recurso público que alcance para someter con cargo al erario público instrumentos como controles de confianza o solicitudes a cada conductor.

    Señaló que, en su conocimiento, para obtener una licencia se debe cumplir con un examen de manejo; no obstante, dijo, debe ser más riguroso.

    “No sé si actualmente se siga pidiendo un examen de manejo, se debe pedir. En el caso de la secretaría, además que deben tener una licencia de conducir, también les pedimos un tarjetón que, para poder obtenerlo, debe acreditar que tienen sus exámenes toxicológicos limpios. Contar con un examen de su estado de salud general y acreditar que no cuentan con antecedentes penales”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.